613 01 55 54 | 93 018 52 11 oficina@grausclima.com

Cuando llega el verano, el aire acondicionado se convierte en un elemento imprescindible para mantener el confort en casa o en la oficina. Sin embargo, si no se ha revisado previamente, puede presentar fallos, consumir más energía o incluso dejar de funcionar en el momento más crítico.

Por eso, es fundamental realizar un mantenimiento preventivo antes del verano, asegurando que el equipo esté en perfectas condiciones para ofrecer el máximo rendimiento con el menor consumo energético.


🔹 ¿Por qué es importante preparar el aire acondicionado antes del verano?

Evita averías inesperadas en plena ola de calor.
Mejora la eficiencia energética, reduciendo el consumo eléctrico.
Asegura una mejor calidad del aire, eliminando polvo y bacterias acumuladas.
Prolonga la vida útil del equipo, reduciendo la necesidad de reparaciones costosas.

📌 DATO CLAVE: Un aire acondicionado en mal estado puede aumentar el consumo energético hasta un 30% más de lo habitual.


🔹 Pasos esenciales para el mantenimiento del aire acondicionado

Para garantizar que tu aire acondicionado funcione correctamente en verano, es recomendable seguir una serie de pasos clave antes de encenderlo por primera vez en la temporada.

📌 1. Limpieza de los filtros para mejorar la eficiencia

Los filtros del aire acondicionado son fundamentales para mantener un flujo de aire limpio y sin obstrucciones. Con el tiempo, acumulan polvo y bacterias, reduciendo la eficiencia del equipo y afectando la calidad del aire.

¿Cómo limpiar los filtros del aire acondicionado?
1️⃣ Apaga el equipo y retira los filtros de la unidad interior.
2️⃣ Límpialos con agua tibia y jabón neutro.
3️⃣ Déjalos secar completamente antes de volver a colocarlos.
4️⃣ Enciende el aire acondicionado y verifica su funcionamiento.

📌 Frecuencia recomendada:

Uso del aire acondicionadoFrecuencia de limpieza
Ocasional (1-2 veces por semana)Cada 3 meses
Uso diario (verano e invierno)Cada mes
Uso intensivo (negocios o 24/7)Cada 15 días

📌 IMPORTANTE: Si los filtros están muy deteriorados, es recomendable reemplazarlos para garantizar un rendimiento óptimo.


📌 2. Comprobación del gas refrigerante para evitar pérdida de eficiencia

El gas refrigerante es el encargado de enfriar el aire dentro del sistema. Si el nivel de gas es insuficiente, el aire acondicionado no enfriará correctamente y consumirá más electricidad.

¿Cómo saber si el aire acondicionado necesita una recarga de gas?
🔹 Tarda más tiempo en enfriar de lo normal.
🔹 La unidad interior o exterior presenta escarcha.
🔹 El consumo energético ha aumentado sin motivo aparente.

📌 Si notas alguno de estos síntomas, es recomendable contactar con un técnico especializado para verificar el nivel de gas y recargarlo si es necesario.

📌 En Grausº Clima, ofrecemos servicio técnico profesional para la revisión del gas refrigerante y optimización del rendimiento de tu aire acondicionado.


📌 3. Revisión de la unidad exterior para garantizar el flujo de aire

La unidad exterior del aire acondicionado suele estar expuesta a polvo, hojas, suciedad y otros elementos que pueden obstruir la ventilación.

¿Cómo limpiar la unidad exterior?
1️⃣ Desconecta el equipo de la corriente.
2️⃣ Retira la suciedad superficial con un cepillo o aspirador.
3️⃣ Usa aire comprimido o agua a baja presión para limpiar las rejillas.
4️⃣ Asegúrate de que no haya objetos bloqueando la salida de aire.

📌 DATO IMPORTANTE: Una unidad exterior obstruida puede hacer que el compresor trabaje más de lo necesario, reduciendo la vida útil del equipo.


📌 4. Revisión del sistema de drenaje para evitar goteos y fugas de agua

Si el tubo de drenaje del aire acondicionado está obstruido, el agua condensada no podrá evacuarse correctamente, generando fugas, goteos o incluso malos olores.

¿Cómo comprobar y limpiar el sistema de drenaje?
🔹 Revisa si hay acumulación de agua en la unidad interior o exterior.
🔹 Si hay obstrucciones, usa una bomba de succión o aire comprimido para limpiar el tubo.
🔹 Asegúrate de que el tubo de drenaje tenga la inclinación correcta para facilitar la evacuación del agua.

📌 Si el goteo persiste, un técnico especializado puede revisar la instalación para evitar daños mayores.


📌 5. Programación del aire acondicionado para un uso eficiente

El uso del aire acondicionado de manera inteligente puede generar un gran ahorro en la factura eléctrica.

Consejos para optimizar el consumo:
🔹 Programa el encendido y apagado automático según los horarios de uso.
🔹 Usa el modo ECO para reducir el gasto energético sin perder confort.
🔹 Mantén la temperatura en 24-26ºC en verano, evitando ajustes extremos que aumentan el consumo.
🔹 Combina el aire acondicionado con ventiladores para distribuir mejor el aire y reducir la necesidad de enfriamiento.

📌 BENEFICIO: Aplicando estos ajustes, puedes reducir el consumo de tu aire acondicionado hasta un 30% en la factura de la luz.


🔹 Conclusión: Un buen mantenimiento evita problemas en verano

Preparar el aire acondicionado antes del verano es clave para evitar averías, mejorar su rendimiento y reducir el consumo eléctrico.

📌 Resumen de mantenimiento clave:
Limpia los filtros regularmente para mejorar la eficiencia del aire.
Verifica el nivel de gas refrigerante para evitar pérdida de potencia.
Revisa la unidad exterior para garantizar una correcta ventilación.
Asegúrate de que el sistema de drenaje funcione bien para evitar fugas de agua.
Optimiza el consumo con temporizadores y el modo ECO para ahorrar energía.

Si necesitas revisión, mantenimiento o recarga de gas refrigerante, en Grausº Clima somos especialistas en aire acondicionado y eficiencia energética.

📞 Contacta con nosotros y deja tu aire acondicionado listo para el verano.